Mapa de las Redes Sociales donde
participa JUFIRA
Morelia, Michoacán a 13 de agosto del 2018
Está claro que miles de millones de personas usan
las redes sociales (algunas de ellas varias horas al día), pero siempre queda
la pregunta de ¿para qué sirven? ¿qué es aquello que las hace tan irresistibles?
En esta sección voy a repasar contigo cuales son las principales actividades
que se realizan en las comunidades web y lo que puedes conseguir como
usuario o representante de una empresa.
- Generar
     nuevas conexiones: Pero no solo personas que ya conocemos
     conforman tus redes, sino también muchas por conocer. Hay redes
     sociales para encontrar nuevos amigos, sitios de citas, páginas
     para dar con gente que comparten los mismos intereses o aficiones. En
     general, todas las redes sociales permiten la interacción entre sus
     miembros, la forma más común de ampliar el círculo de amigos suele ser
     buscar entre las redes personales de los que ya conocemos:  los
     amigos de los amigos
- Mantener
     contactos personales: Las redes sociales son esencialmente para
     formar comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya conoce:
     amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la familia u otros grupos
     y seguir en comunicación con ellos por más lejos que se encuentren y
     aunque ya no se vean con tanta frecuencia. Amistades que parecían haberse
     olvidado se retoman ¿Quién no ha escuchado esas historias de amigos que se
     rencuentran luego de muchos años al buscarse en Facebook?
- Mantener
     contactos profesionales: El mundo de hoy se mueve por contactos, así
     que algunos prefieren usar las redes sociales para el ámbito profesional.
     Estos son los lugares ideales para las relaciones interpersonales. Sin
     embargo, aunque se trata de conocer gente, los fines no son sólo de
     construir amistades, sino de establecer conexiones que puedan ser
     potencialmente útiles. Abrir oportunidades para un empleo, un negocio o
     algún tipo de colaboración mutua.
- Mantenerse
     actualizado:
     Mucha gente ya sólo se actualiza e informa a través de lo que ocurre en el
     mundo (o en su propio barrio en ocasiones) a través de medios sociales
     como Twitter y Facebook (que es donde estamos todos, al fin y al cabo)
- Encontrar
     información:
     Puedes recurrir a redes especializadas para hacer preguntas sobre
     cualquier tema o sencillamente consultar en tus redes para conocer la
     opinión
- Autopromoción
     como individuo o empresa: ¿Tienes un blog o un talento que quieres que
     el planeta conozca? Si lo compartes en las redes puedes tener la
     oportunidad de llegar a mucha gente de una manera que antes era imposible
- Generar tráfico
     web:
     Puedes conectar todos tus perfiles sociales con tu página web para generar
     más visitas (La mayoría de páginas tienen sus comunidades de
     seguidores en las redes sociales y aunque se crea contenido original,
     pueden también compartir los contenidos de su web para darle más difusión)
- Vender una
     marca o un negocio: Sí, se pueden vender productos o servicios a
     través de las redes sociales (Sobre todo las pequeñas empresas aprovechan
     el marketing directo a través de estos medios para exhibir sus negocios y
     atraer clientes y marcas de ropa y tiendas locales logran realizar ventas
     directas)
- Construir
     marca online:
     Usar las redes sociales para fortalecer la reputación de tu empresa,
     generar credibilidad y confianza (La imagen de una empresa puede parecer
     frágil en las redes sociales porque está expuesta a los comentarios
     directos de los usuarios, pero hay que considerar que ninguna otra
     herramienta da tanto poder a las personas frente a las empresas)
Si se usan estratégicamente, pueden representar
también una gran oportunidad para acercarte e interactuar con tus clientes
potenciales con un lenguaje cercano y amable. De esta manera empezarás a
conocer sus gustos y necesidades, lograr conexiones reales y hacer que hablen
bien de tus productos o servicios.
Anexo a este correo el mapa de las Redes Sociales
que conforman la plataforma de la comunidad JUFIRA.
Mucho agradeceré sus comentarios, sugerencias o
preguntas relativas a este tema.
 Les envío un fuerte abrazo
Vicente Araiza
Síguenos en:
Portal http://www.jufira.com
Blog http://blog.jufira.com
Canal YouTube https://www.youtube.com/c/asociaciónJUFIRA
Twitter https://twitter.com/JufiraAC
FanPage en FB https://www.facebook.com/jufiraAC/
Instagram https://www.instagram.com/asociacion.jufira/
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario